La Liga Endesa superará este fin de semana el primer tercio de la competición, con algunas sorpresas y varias decepciones. Tras la disputa de las primeras 11 jornadas lidera la clasificación el Valencia Basket, con un balance de 9 victorias y 2 derrotas, seguido por Real Madrid y Unicaja Málaga, con una victoria menos que el conjunto valenciano. En la zona baja de la clasificación, cerrando la tabla, aparece el Básquet Girona con un balance de 2 victorias y 9 derrotas, precedido por Breogán y Bilbao Básket, con un triunfo más que el actual colista.
A continuación, analizamos cómo ha sido el primer tramo liguero y desgranamos la lucha por estar en la Copa del Rey, que se disputará del 13 al 16 de febrero en Gran Canaria.
Dos grandes en apuros
Tras la disputa de las 11 primeras jornadas de Liga Endesa, son dos las grandes sorpresas negativas. La primera de ellas es la del FC Barcelona, que no termina de dar el paso adelante que se le demanda. Joan Peñarroya no ha encontrado la tecla del cuadro barcelonista, que ahora mismo es octavo con un balance de 6 victorias y 5 derrotas, muy lejos del grupo cabecero. En estos momentos los blaugranas estarían clasificados de milagro para la Copa del Rey, aunque no pueden confiarse porque quedarse fuera de los ocho primeros clasificados supondría un fiasco en el seno del club. Su técnico, sin ir más lejos, ya está cuestionado y cualquier derrota inesperada o cualquier traspié podría acabar con su estancia en el Palau Blaugrana.
Otro equipo que este año está muy lejos del nivel que se le presuponía es Baskonia. Los chicos de Pablo Laso, que dejó el banquillo del Bayern para volver a España, son actualmente 12º en la clasificación, con un balance negativo de 5 victorias y 6 derrotas. El cuadro vitoriano acumula dos triunfos seguidos que le han permitido huir de la zona baja y acercarse a los puestos que, al menos, dan acceso a la Copa del Rey. Su mal inicio de temporada se ha visto reflejado también en Euroliga, donde los vitorianos no terminan de carburar, alejándose de los puestos que dan acceso a las eliminatorias por el título. Pablo Laso tendrá que dar una vuelta a sus planes para cambiar el rumbo de uno de los grandes del panorama nacional que no pasa por su mejor momento.
La zona alta, en un puño
En la zona alta de la clasificación aparece como líder el Valencia Basket, que está firmando un final de 2024 para el recuerdo. Pese a caer en la primera jornada de Liga en su visita a Manresa (77-73), los valencianos tan solo han sumado una derrota más ante el FC Barcelona en el Palau por 102-99. Los chicos de Pedro Martínez no solo están rindiendo a gran nivel en Liga, sino que en Eurocup -segunda competición continental- son líderes destacados con un balance de 10 victorias y ninguna derrota.
Con las mismas victorias, una menos que Valencia Basket, aparecen Real Madrid y Unicaja. Los madridistas han sabido sobreponerse a un mal arranque de temporada tanto en Liga como en Europa y parece que ya empiezan a carburar. De hecho, este fin de semana tienen la oportunidad de asaltar el liderato si son capaces de vencer en su visita al líder en La Fonteta.
Los malagueños, por su parte, no atraviesan el mejor momento de la temporada, lo que le ha hecho perder el liderato en detrimento de Valencia Basket. El cuadro dirigido por Ibon Navarro acumula dos derrotas ligueras consecutivas ante Real Madrid (90-77) y Gran Canaria (88-94) que le han llevado a perder la ventaja que le mantenía en cabeza tras un gran arranque de curso. En Champions League -tercera competición continental- suman pleno de victorias y ya están en la fase de ganadores.
Con un balance de siete victorias y cuatro derrotas aparecen por detrás CB Canarias, Gran Canaria y Zaragoza, mientras que cierran la lucha por las plazas que darían acceso a la Copa del Rey tres equipos catalanes: Manresa, FC Barcelona y Joventut.
Los recién ascendidos, fuera del descenso
En la zona baja de la clasificación, dos de las grandes sorpresas en este primer tramo liguero están siendo los dos recién ascendidos. Força Lleida y Leyma Coruña se encuentran fuera de los puestos de descenso con los mismos números. Ambos equipos acumulan cuatro victorias y siete derrotas tras las once primeras jornadas, una victoria por encima del descenso a Primera FEB.
En Bet777 podrás realizar tus apuestas deportivas Liga Endesa, apostando en cada partido y a distintos mercados, pero recuerda que las apuestas online deben llevarse a cabo con responsabilidad e información precisa sobre la dinámica de los equipos y cómo llegan sus jugadores a los encuentros respecto a lesiones o rotaciones.