El mundial de motociclismo sigue su curso en esta temporada y aterriza en el continente europeo por primera vez en la temporada para el primero de los doce grandes premios consecutivos que tendrán lugar en Europa. El Gran Premio de España será testigo de la quinta carrera del año, con las miradas centradas en Marc Márquez, gran favorito para subirse a lo más alto del cajón.
En el post de hoy analizamos las claves de la quinta carrera del año en el Mundial de motociclismo, cómo llegan los pilotos y las posibilidades para apostar a MotoGP.
Gran Premio de España: circuito e historia
Jerez de la Frontera acoge este fin de semana del Gran Premio de España de motociclismo, en la que será la primera de las cuatro citas en nuestro país -además de Aragón, Barcelona y Valencia-. La ciudad andaluza, uno de los trazados históricos del campeonato mundial de motociclismo, centrará las miradas del mundo del motor para que los aficionados de la velocidad vibren con los mejores del mundo en territorio español.
El Circuito de Jerez heredó el Gran Premio de España en 1989 -aunque en 1987 también se disputó allí- tras haberse celebrado anteriormente en Montjuïc y el Jarama. La edición de este año será la 38ª en territorio andaluz, un circuito de algo más de 4 kilómetros (4423 metros), 13 curvas y dos grandes rectas que harán rugir a los aficionados durante todo el fin de semana. Una de sus peculiaridades es que algunas de sus curvas llevan el nombre de históricos pilotos nacionales, como es el caso de Ángel Nieto, Sito Pons, Jorge Martínez Aspar, Álex Crivillé, Jorge Lorenzo o Dani Pedrosa.
El piloto con más victorias en el Gran Premio de España es Ángel Nieto, con once victorias entre 1970 y 1984. Tras él aparece, con nueve, Valentino Rossi. El piloto italiano, uno de los grandes dominadores del mundial de motociclismo en los últimos tiempos, sumó nueve triunfos -siete de ellos en la categoría reina-.
Con cinco victorias aparecen varios pilotos, entre los que destacan dos españoles (Jorge Martínez Aspar y Jorge Lorenzo). Con cuatro figuran Álex Crivillé y Dani Pedrosa, y tenemos que irnos hasta los tres triunfos para encontrar al gran favorito de la presente edición. Marc Márquez, en una pista que no le ha sido muy favorable en su carrera, se subió al cajón más alto del podio en 2014, 2018 y 2019.
También con tres victorias aparece el gran dominador en el Gran Premio de España en los últimos años y un claro favorito para el mundial de este año: Pecco Bagnaia. El piloto italiano ha vencido en Jerez las tres últimas temporadas (2022, 2023 y 2024), siendo el Gran Premio de España uno de sus fetiches en el Mundial.
Principales favoritos al triunfo
Marc Márquez y Pecco Bagnaia, ambos tres veces ganadores, son los grandes favoritos para subirse a lo más alto del podio este fin de semana. El piloto catalán está viviendo un gran inicio de temporada, con tres victorias que le colocan como líder momentáneo del mundial de pilotos. El italiano, por su parte, tan solo ha sumado un triunfo -en Losail, donde Marc Márquez no terminó la carrera-. Además, suma un segundo puesto, un tercer puesto y un cuarto puesto en el resto de carreras disputadas hasta el momento, lo que le colocan como tercer clasificado del mundial de pilotos.
En el medio aparece otro Márquez, en este caso Álex. El hermano menor de Marc está cuajando un gran inicio de temporada y pese a que aún no ha sido capaz de subir a lo más alto del podio en las cuatro primeras carreras, suma tres segundos puestos y un sexto -en la última carrera, en Losail-. El piloto español quiere coronarse en casa y ante una afición que intentará llevar en volandas a los pilotos nacionales.
Las grandes amenazas de los tres principales favoritos a ganar en el Circuito de Jerez serán los italianos Franco Morbidelli, Fabio Di Giannantonio, Marco Bezzecchi y Fabio Quartararo, que intentarán continuar con la buena dinámica italiana en tierras andaluzas.
Quien no estará en Jerez será el vigente campeón del mundo Jorge Martín, que reapareció en Qatar y sufrió una grave caída que le ha mantenido hospitalizado diez días por culpa de un neumotórax y once fracturas en las costillas.
Si deseas predecir resultados, recuerda que la única forma de hacerlo con seguridad es informándose sobre las distintas posibilidades de apuestas online y de cómo llegan los pilotos a la quinta carrera del año. No olvides que es imprescindible apostar de forma segura y responsable.