Verano… Una época perfecta para realizar deportes en el agua. Pero los profesionales de estos deportes, compiten durante todo el año, ya que siempre es verano en alguna parte del mundo. Para los realizados en piscina, hay infinidad de magníficas instalaciones cubiertas, que permiten seguir compitiendo a los deportistas y disfrutando a los espectadores. Y por supuesto te permiten apostar. Si aún no has realizado predicciones en estas actividades, en este post te damos algunas informaciones relevantes por si decides hacer apuestas online en alguno de estos deportes.
Algunos deportes acuáticos en los que se puede apostar online
- Natación
El deporte acuático por antonomasia, sin ninguna duda. Es un deporte olímpico con gran variedad de mercados en los que predecir resultados. Hay dos grandes momentos para las competiciones: las olimpiadas (cada 4 años) y el mundial (cada 2 años) sin olvidar los continentales como el Europeo, los Juegos Panamericanos etc.
La gran variedad de pruebas de esta especialidad, la convierte en muy atractiva para el apostante. Además de femenino y masculino, los diferentes estilos y distancias, piscina o aguas abiertas, requieren un conocimiento del deporte y tener la opción de consultar datos históricos. Desde la emoción de las pruebas de velocidad de 50 y 100 metros libres (se puede elegir el estilo aunque el más rápido y usado por todos los competidores es el croll), hasta 1500 metros libres o las siempre emocionantes pruebas de relevos 4×100 libre y estilos, 4×200 libre. Sin olvidarnos de los esforzados 10 kilómetros en aguas abiertas.
- Waterpolo
En los deportes acuáticos de equipo destacamos el waterpolo, una combinación de natación, estrategia, resistencia física y habilidad con el balón. Lo llegan a describir como una mezcla de balonmano, rugby y ajedrez, pero dentro del agua. Dos equipos de siete jugadores (seis de campo y un portero) pugnan por la victoria durante cuatro periodos de ocho minutos afectivos cada uno. Y en realidad, algo de razón tienen, ya que el waterpolo, nació a mediados del siglo XIX como una forma acuática del rugby.
Los países tradicionalmente fuertes son, además de España, Hungría, Serbia, Croacia e Italia. Precisamente en Italia (Pescara) jugó unos años el siete veces designado mejor jugador del mundo, Manel Estiarte, que a las múltiples ligas, copas y títulos hay que sumarle su participación en seis Juegos Olímpicos consecutivos, obtenido una medalla de oro en Atlanta 1996 y una de plata en Barcelona 1992.
- Surf
Es uno de los deportes acuáticos más espectaculares y bellos. Ver al surfista domar olas de muchos metros, realizando lo que parece una danza, merece ser visto. La altura y potencia de las olas, el viento y las mareas, son factores determinantes en estas competiciones. Es más que solo un deporte, es una cultura, una filosofía y para muchos, una forma de vida.
Tiene una estructura de competiciones fascinante. Caben destacar las siguientes:
- Championship Tour: Liga Mundial, con división en categorías y localizaciones de todo el mundo con olas icónicas. Las finales se celebran en Lower Trestles (California).
- Olas Grandes – Bug Wave Tour: Eventos espectaculares en los que los surfistas desafían olas enormes de entre 10 y 15 metros y que solo se celebran si las condiciones meteorológicas lo permiten.
- Surf Olímpico: Desde las Olimpiadas celebradas en Tokio en 2020, el surf es deporte olímpico. Las pruebas de París 2024 se celebraron en Teahupo’o en Tahití, Polinesia Francesa, una de las olas más potentes del mundo. Es un formato más pequeño, en el que tan solo participan 20 hombres y 20 mujeres.
En España, las pruebas más destacadas son:
- Campeonato Nacional FESurfing (Federación española): Puntuable para categorías sub 16, sub 18, Open y Master.
- Entre las pruebas internacionales más relevantes en España se encuentran la Pantin Classic Galicia Pro en Valdoviño y puntuable para las Challenger Series, La Invernal de Laredo, en Cantabria que es un prestigioso campeonato de invierno y el Open de Salinas, Asturias con un estilo clásico y mucha cultura surfera.
Aunque no son del circuito internacional tienen un aura única se encuentran el Eddie Aikau Invitational que es leyenda pura y solo se celebra si hay olas gigantes, Duct Tape Invitational, Boardmasters Festival en Cornualles, Reino Unido, una mezcla delirante de surf y música y el Byron Bay Surf Festival en Australia, donde se palpa en el ambiente la cultura y el estilo de vida surfero.
Deportes acuáticos con mercados de apuestas comunes
Para participar en apuestas de deportes acuáticos es necesario comprender las singularidades de cada disciplina y explorar los mercados donde las cuotas suelen ser menos ajustadas que en deportes masivos. Apostar al favorito puede no ser suficiente y analizar estadísticas en los distintos mercados disponibles, puede llevarte a conseguir mejores resultados. Estos son los mercados más comunes por disciplinas:
1. Natación
- Ganador de una carrera individual o relevo.
- Podio (top 3).
- Tiempo más rápido (under/over de récords).
- Enfrentamientos «head-to-head» entre dos nadadores.
2. Waterpolo
- Ganador del partido.
- Total de goles (más/menos).
- Hándicap de goles.
- Primer anotador o resultado exacto.
3. Surf
- Ganador de un heat (ronda).
- Campeón del evento (por ejemplo, WSL Championship Tour).
- Mejor puntuación en olas.
- Enfrentamientos entre surfistas (1 vs 1).
4. Remo y piragüismo
- Ganador de regatas.
- Tiempo más rápido (apuestas a récords).
- Clasificación por medallas.
5. Vela
- Ganador de etapa/regata.
- Ganador final (por ejemplo, Copa América, Volvo Ocean Race).
- Duelo directo entre embarcaciones.
Si quieres apostar en deportes acuáticos te recomendamos que lo hagas registrándote en una casa de confianza como Bet777. Infórmate bien de todos los aspectos que pueden influir en estos deportes y apuesta siempre con responsabilidad.