Apuestas Mundial 2026 – Fase de grupos – Jornada 7

La séptima jornada de la clasificación europea para el Mundial 2026 aparece como un cruce de caminos. Para unos, es la ocasión de dar un golpe definitivo sobre la mesa y acariciar la clasificación directa. Para otros, el último tren al que subirse si quieren mantener viva la esperanza de llegar al mundial de Estados Unidos, Canadá y México. El margen de error ya es mínimo y un gol a favor o en contra, puede cambiar por completo la fisonomía de un grupo.

A continuación, te ofrecemos información sobre el estado de la clasificación del Mundial, así como un análisis más detallado de tres de los partidos más relevantes de la jornada para que puedas realizar tus apuestas Mundial de fútbol.

Situación de los favoritos

En el Grupo A, Alemania cumple con su papel y mantiene el control de la clasificación. Eslovaquia trata de seguir su estela y pelear por la segunda plaza, mientras Irlanda del Norte aún conserva opciones. Luxemburgo parece quedarse atrás.

El Grupo B está comandado por Suiza, muy sólida y fiable. Kosovo se ha convertido en la gran revelación, sumando resultados inesperados, mientras Suecia no encuentra la continuidad y ve peligrar su presencia. Eslovenia lucha por no perder pie.

En el Grupo C, Dinamarca confirma su favoritismo con autoridad. Escocia resiste a base de carácter y puntos trabajados, mientras Grecia se muestra irregular. Bielorrusia aparece como el conjunto más débil.

El Grupo D tiene a Francia como dueña indiscutible con una superioridad técnica evidente. Ucrania todavía sueña con acompañarla, mientras Islandia mantiene esperanzas a base de garra. Azerbaiyán apenas suma en la tabla.

En el Grupo E, España marca diferencias claras y camina firme hacia el Mundial. Turquía y Georgia pelean por la segunda plaza, con Bulgaria como colista y sin margen de error.

El Grupo F es territorio portugués: pleno de puntos, goles y confianza. Armenia sorprende con un papel notable y mantiene vivas sus opciones. Hungría e Irlanda, en cambio, necesitan reaccionar si quieren alcanzar la repesca.

El Grupo G está dominado por Países Bajos, con la solvencia habitual. Polonia y Finlandia persiguen, aunque con cierta irregularidad, mientras Lituania y Malta cumplen un papel testimonial.

El Grupo H es quizás el que más resultados sorpresa tiene. Bosnia y Herzegovina arrancó con fuerza y obliga a Austria y Rumanía a no fallar. Chipre resiste como puede y San Marino ocupa el último lugar sin opciones.

En el Grupo I, Noruega impone su autoridad con Haaland y compañía, mientras Italia e Israel no se rinden y siguen en la lucha. Estonia y Moldavia ocupan la parte baja.

En el Grupo J, Bélgica es la gran favorita y lo demuestra, aunque Macedonia del Norte y Gales tratan de incomodar a los belgas. Kazajistán y Liechtenstein quedan rezagadas.

El Grupo K presenta a Inglaterra como líder claro y sin apenas concesiones. Albania y Serbia batallan por la segunda posición, mientras Letonia y Andorra aparecen como víctimas.

Finalmente, en el Grupo L, Croacia y República Checa se reparten el favoritismo. Montenegro aspira a engancharse, mientras Islas Feroe y Gibraltar apenas ofrecen resistencia.

El panorama general refuerza el dominio de las potencias tradicionales, pero también abre espacio para sorpresas de selecciones que normalmente ocupan un papel secundario. Kosovo, Armenia o Bosnia sueñan con romper el guion establecido y mantener la emoción hasta el final.

Suecia vs. Suiza

Suecia llega a esta jornada con la urgencia de quien ve cómo se le escapa el tren. Los resultados no le han acompañado y el equipo escandinavo necesita ganar, para no descolgarse definitivamente. Suiza, en cambio, disfruta de un inicio regular sumando puntos y transmitiendo la fiabilidad de una selección madura.

En cuanto al historial, han jugado en cinco ocasiones, con 4 victorias suecas y una suiza. El duelo se decidirá en el centro del campo con la capacidad helvética de controlar el ritmo frente al poder físico y aéreo de los suecos. El resultado, el viernes 10 de octubre a partir de las 20.45h.

España vs. Georgia

La selección española, tras el 0-3 a Bulgaria y el 0-6 a Turquía, llega a la cita en Elche con los deberes hechos, aunque con alguna baja considerable. Gavi no acudirá al encuentro debido a su lesión de menisco, pero los jugadores contarán con el apoyo de la afición, que han logrado un lleno absoluto en el Martínez Valero.

Georgia, con Willy Sagnol como seleccionador, ha creado una lista repleta de estrellas con nombres como Khvicha Kvaratskhelia (PSG), el delantero George Mikautadze (Villarreal) y el portero Georgi Mamardashvili (Liverpool), siendo su objetivo el de hacer historia superando por primera vez una fase clasificatoria del Mundial. El resultado lo descubriremos el sábado 11 de octubre, pero si deseas ampliar información sobre el encuentro, no dudes en visitar nuestro post: proximos partidos de España.

Bulgaria vs. Turquía

Bulgaria afronta este partido al borde del abismo. Los malos resultados iniciales la han colocado en una posición comprometida y la presión de ganar en casa puede ser asfixiante. Turquía, por su parte, se mantiene en la lucha gracias a su dinamismo ofensivo y a un grupo con experiencia en grandes citas, aunque la derrota ante España dejó algunas dudas.

El historial reciente favorece a Turquía, con victorias claras en los últimos enfrentamientos. Sin embargo, en el total de los 22 encuentros entre ambas selecciones, Bulgaria se ha llevado el triunfo en 9 ocasiones por 13 de los turcos. Jugar en Sofía nunca es sencillo: la intensidad local y la motivación extra del público pueden equilibrar fuerzas. Bulgaria necesita mejorar su puntería de cara a puerta, mientras Turquía debe imponer ritmo y contundencia para llevarse los tres puntos. Descubre el resultado el sábado 11 de octubre a partir de las 20.45h.

Portugal vs. República de Irlanda

Portugal llega a esta séptima jornada como líder incontestable. Con un ataque plagado de talento, ha resuelto con solvencia todos los partidos y parece decidido a asegurar cuanto antes la clasificación. La República de Irlanda, en cambio, se encuentra en un momento delicado, ya que las derrotas frente a rivales directos la han dejado con un margen muy reducido.

El historial entre ambos respalda el favoritismo portugués, con 7 victorias lusas por 3 irlandesas. En los últimos años, sobre todo, la selección lusa ha dominado claramente, tanto en casa como a domicilio. Irlanda, sin embargo, conserva la capacidad de incomodar con su disciplina defensiva y su agresividad en la presión. La clave será si logra contener la calidad técnica de Portugal y golpear al contraataque. Conoce cómo se cerrará el marcador el sábado 11 de octubre a partir de las 20.45h.

En una clasificación cada vez más corta y exigente, lo único seguro es que la emoción se mantendrá hasta el último momento. Y en esta séptima jornada, el futuro de varias selecciones ya empieza a escribirse. Si vas a realizar apuestas online a estos o cualquiera de los partidos de la jornada, apuesta con responsabilidad.