Apuestas Eurobasket 2025: Cuotas y pronósticos

El EuroBasket 2025 ya está en marcha y, como cada edición, confirma por qué es uno de los torneos más intensos y espectaculares del baloncesto mundial. Organizado por FIBA Europa, reúne a las 24 mejores selecciones del continente y se celebra entre el 27 de agosto y el 14 de septiembre de 2025. En esta edición, el campeonato viaja por cuatro países: Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia, con la gran fase final prevista en Riga, capital letona. Un campeonato espectacular en el que hacer apuestas de baloncesto en Bet777 con las mejores cuotas.

Este formato multinacional no solo da visibilidad a diferentes regiones europeas, sino que también multiplica la emoción con aficiones volcadas en sus sedes.

Formato y estructura del campeonato

Las 24 selecciones participantes están distribuidas en cuatro grupos de seis equipos cada uno, jugándose esta fase en Riga (Letonia), Tampere (Finlandia), Limassol (Chipre) y Katowice (Polonia)

En esta primera fase, todos los equipos se enfrentan entre sí, y los cuatro mejores de cada grupo avanzan a los octavos de final. A partir de ahí, la competición se convierte en un torneo de eliminación directa que culminará con la gran final el 14 de septiembre en Riga, día hasta el que puedes  realizar tus apuestas EuroBasket.

España en el EuroBasket 2025: luces y sombras

Los españoles tuvieron un debut amargo contra Georgia. La selección, vigente campeona del EuroBasket 2022, arrancó con una inesperada derrota ante Georgia por un contundente 83–69. Fue un golpe duro, tanto por el resultado como por las sensaciones. España se mostró sin chispa ni cohesión, con pobres porcentajes en el tiro (7 de 32 en triples) y un dominio absoluto de los georgianos en el rebote. Sandro Mamukelashvili fue un tormento para los de Scariolo, con 19 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias.

La respuesta llegó en el segundo partido, con un triunfo claro por 88–67 ante Bosnia y Herzegovina. Fue un choque donde el equipo recuperó confianza. Santi Aldama se reivindicó con 19 puntos, 5 rebotes y 4 triples y fue nombrado MVP del encuentro. Willy Hernangómez sumó 16 puntos, recordando por qué es la referencia interior de España. Darío Brizuela (15 puntos y 5 asistencias) aportó energía y dirección en ataque. Además, el acierto exterior, 15 triples con un 39 % de eficacia marcó la diferencia con el partido anterior.

Tras estos dos partidos, España presenta un balance 1–1 en el Grupo C. La derrota inicial complica el camino, pero la contundencia del segundo triunfo devuelve optimismo. Con tres rivales aún por enfrentar cómo Chipre, Italia y Grecia, el margen de error es mínimo, pero las opciones siguen intactas.

El equipo de Sergio Scariolo tiene el reto de confirmar que sigue siendo competitivo en el máximo nivel continental. Su fortaleza está en la mezcla de experiencia (Willy Hernangómez, Rudy Fernández en su último gran torneo) y juventud (Aldama, Garuba, Parra). Las claves pasan por mantener la intensidad defensiva, que era el sello distintivo del equipo en los últimos años, cuidar el rebote y no sufrir cómo ante Georgia y desde luego, encontrar regularidad en el tiro exterior, determinante en el baloncesto actual.

Si España logra ganar a Chipre y competir al máximo contra Italia y Grecia, estará en los cruces, donde la experiencia suele pesar más que en la fase de grupos.

Jugadores destacados

El EuroBasket siempre es escaparate de talento, y en estos primeros días ya brillan con luz propia varias figuras:

  • Nikola Jokić (Serbia). El pívot de los Denver Nuggets, dos veces MVP de la NBA, lidera a Serbia con dominio absoluto en anotación, rebote y visión de juego. Su capacidad para hacer mejores a sus compañeros lo convierte probablemente en el jugador más influyente del torneo.
  • Giannis Antetokounmpo (Grecia). “El Greek Freak” está siendo un huracán físico, con promedios de 25–30 puntos por partido y una capacidad única para atacar el aro. Grecia depende de él para competir por medallas.
  • Luka Dončić (Eslovenia): espectáculo asegurado. Ya ha sumado un triple-doble en este campeonato, confirmando que su estilo de juego NBA también arrasa en Europa.
  • Dennis Schröder (Alemania). El MVP del Mundial 2023, sigue demostrando liderazgo, anotación y dirección en un combinado germano muy sólido.
  • Willy Hernangómez (España). Pese al tropiezo inicial, se mantiene como referencia interior de La Roja y es una pieza esencial en ambos lados de la pista.
  • Sandro Mamukelashvili (Georgia). La gran sorpresa. Fue el verdugo de España en el debut y se está consolidando como líder de una selección dispuesta a dar la campanada.

Los favoritos

El abanico de candidatos es amplio, estamos en un campeonato muy abierto, pero algunos equipos destacan por plantilla y rendimiento:

  • Serbia, con Jokić en estado de gracia y un bloque sólido, parece el rival a batir. Su baloncesto coral, unido a la versatilidad del pívot, los convierte en máximos favoritos.
  • Grecia, con Giannis al mando, es siempre peligrosa. Su desafío será acompañar la brillantez individual con un juego colectivo consistente.
  • Alemania. Los actuales campeones del mundo, mantienen el bloque y la confianza. Schröder y los Wagner son garantías en la pista.
  • Eslovenia. Mientras Luka Dončić esté en cancha, todo es posible. Capaz de ganar a cualquiera en un partido clave.
  • Francia. Irregular en los últimos torneos, pero con gran talento y jugadores NBA como Gobert o Wembanyama. Si se conjuntan, pueden dar la campanada.
  • España. Aunque menos favorita que en otras ediciones, sigue siendo candidata. Su experiencia y capacidad para crecer en torneos largos hacen que nunca se la pueda descartar.

El EuroBasket 2025 ofrece un cóctel irresistible de talento, intensidad y emoción. España ha mostrado dos caras en sus primeros partidos, vulnerable ante Georgia, pero dominante frente a Bosnia. Sus opciones siguen abiertas, aunque necesitará constancia y mentalidad competitiva para avanzar en un grupo complicado.

Más allá de La Roja, el torneo está marcado por la brillantez de gigantes como Jokić, Giannis o Dončić, que prometen dejar momentos memorables. Con selecciones como Serbia, Grecia, Alemania y Eslovenia en plena forma, el desenlace es imprevisible.

Cuotas apuestas online a ganador próximos partidos

Grecia.                        1.03

Bosnia y Herzegovina.           12.50

(2 de septiembre a las 14.00 h)

Bélgica.                                   5.80

Israel.                                      1.13

(2 de septiembre a las 14.00 h)

Islandia.                                   9.00

Eslovenia.                               1.06

(2 de septiembre a las 17.00 h)

Chipre.                        18.50

Georgia.                                  –

(2 de septiembre a las 17.15 h)

Italia.                                       1.72

España.                                   2.10

(2 de septiembre a las 20.30 h)

Francia.                                   1.18

Polonia.                                   4.70

(2 de septiembre a las 20.30 h)