Apuestas y Favoritos para el Gran Premio de Malasia de MotoGP

El Campeonato del Mundo de MotoGP encara ahora una de las citas más emblemáticas de la temporada: el Gran Premio de Malasia, que se celebrará del 24 al 26 de octubre en el circuito de Sepang (Sepang International Circuit). Tras lo vivido en Australia, esta carrera será clave para dirimir posiciones en el podio del campeonato, así como para ver quién puede inquietar las jerarquías ya bastante establecidas.

El punto de partida es el ya finalizado Gran Premio de Australia, celebrado en Phillip Island, que deparó sorpresas mayúsculas y cambia las expectativas para el tramo final del campeonato. El joven Raúl Fernández logró su primera victoria en MotoGP en una carrera sin precedentes, mientras que Marco Bezzecchi, afectado por sanciones de long lap, luchó para remontar hasta el podio. En la clasificación general, aunque Marc Márquez ya había asegurado su séptimo título, sigue siendo un piloto presente en los números hasta con su ausencia.

En este post te ofrecemos toda la información sobre la carrera para que puedas apostar en MotoGP.

El circuito de Sepang y sus retos

El circuito de Sepang mide aproximadamente 5,543 kilómetros de longitud, con 15 curvas (5 a la izquierda y 10 a la derecha). Es famoso por sus largas rectas (la principal sobrepasa los 900 metros) por sus secciones rápidas y mixtas, y por las diferencias térmicas que se sufren entre la mañana y la tarde, especialmente en condiciones de fuerte humedad, como es habitual en Malasia. En muchas ocasiones, la pista al caer la tarde se vuelve más resbaladiza, y en otros años la lluvia puede aparecer, complicando aún más la elección de neumáticos.

Aunque la carrera de MotoGP constará de unas 20 a 22 vueltas (dependiendo del horario y condiciones), los neumáticos traseros y su gestión durante las últimas vueltas, volverán a jugar un papel determinante, así como la capacidad de los pilotos de mantener ritmo tras las frenadas fuertes. Adelantar en Sepang no es sencillo, especialmente al final de la recta principal, por lo que la pole y una buena salida serán fundamentales.

Además, la carga aerodinámica y la estabilidad en curva alta serán determinantes, lo que puede favorecer a monturas que ya han demostrado consistencia en circuitos grandes y rectas amplias.

Estado del campeonato

Tras Australia, y con varias carreras por delante (Malasia, Portugal y Valencia), el panorama quedó así en la clasificación de pilotos.

  • Marc Márquez ya campeón con 545 puntos
  • Alex Márquez, con 379 puntos, tiene que estar muy atento, ya que Bezzecchi, está a punto de cogerle el rebufo.
  • Acosta y Giannantonio están también jugando sus opciones con 233 y 216 puntos respectivamente

La carrera de Australia fue ganada por Raúl Fernández (Aprilia), Su primera victoria en MotoGP. Marc Márquez se perderá esta cita en Malasia (y también Australia) debido a una lesión en el hombro derecho, consecuencia de una caída en Indonesia. Ducati confirmó que el piloto estará en recuperación y no habrá prisas en su retorno. Así pues, la atención se centrará en quién será el mejor del resto: Álex Márquez conserva una cómoda segunda posición, pero Bezzecchi y Bagnaia harán todo lo posible por hacerse con la carrera y recortar distancias.

En el campeonato de constructores y de equipos, Ducati mantiene su dominio, aunque con Márquez ausente algunas carreras, Aprilia puede aspirar a recortar. En este escenario, nadie quiere ser el actor secundario, un marco para poder hacer tus apuestas MotoGP.

Los principales candidatos

  • Álex Márquez: en segundo lugar en la clasificación el mundial, con margen sobre Bezzecchi, buscará una actuación sin fisuras para consolidar su posición final en el campeonato.
  • Marco Bezzecchi: fuerte en los últimos circuitos, es uno de los favoritos para pelear por la victoria o al menos el podio.
  • Francesco Bagnaia: tras un tropiezo en Australia, intentará recuperar su regularidad y responder con rendimiento en pistas de rectas largas.
  • Pedro Acosta: es una de las grandes incógnitas; con capacidad de sorpresa, pero necesita evitar errores y gestionar el desgaste.
  • Raúl Fernández: llega con confianza tras su primer triunfo; puede dar guerra y ser factor sorpresa.
  • Otros pilotos como Di Giannantonio o “moribundas” revelaciones podrían colarse en la lucha del podio si aprovechan un fin de semana limpio.

Dado que Márquez no estará, el “mejor del resto” gana especial interés, y esta carrera puede decidir quién cierra segundo y tercero del campeonato.

La carrera

La vigesimoséptima prueba (aunque realmente es la vigésima de 22, pero depende del calendario) adquiere más trascendencia de lo habitual por cuanto con la ausencia del campeón, se marcan nuevo define el objetivo de temporada para muchos.

La pole position será más valiosa que nunca, porque adelantar en Sepang no es sencillo y conservar la ventaja en las primeras vueltas puede marcar el ritmo de toda la carrera. Además, la gestión del neumático trasero será crítica. Muchos pilotos sufrirán caídas de ritmo en las últimas vueltas si no saben conservar la goma.

Las condiciones climáticas podrían jugar un papel decisivo: calor extremo en pista, aumento de humedad al final del día y riesgo de lluvia en los entrenamientos o en la carrera. Esto obligará a los equipos a disponer de alternativas en puesta a punto, estrategia de neumáticos y uso del tren delantero, que también sufre con el calor y las frenadas.

Tampoco hay que descartar que se produzcan remontadas. Algunos pilotos que califican lejos pueden atacar con más carga de combustible al comienzo y conservar estabilidad para moverse en la segunda mitad de la carrera.

Con Márquez ausente, la carga psicológica sobre los candidatos al podio será mayor: quienes aspiren a terminar segundo o tercero en el campeonato no pueden permitirse errores.

El Gran Premio de Malasia 2025 será una cita decisiva, no por definir el título, sino por redefinir el “podio del resto”. Sepang, con su combinación de rectas largas, curvas rápidas y condiciones climáticas desafiantes, vuelve a poner a prueba a pilotos y máquinas. Con Marc Márquez fuera de pista por lesión, la batalla queda abierta entre Álex Márquez, Bezzecchi, Bagnaia, Pedro Acosta y otros que quieran dar la sorpresa.

La victoria de Raúl Fernández en Australia ha sacudido el tablero y recordado que en MotoGP siempre puede haber espacio para lo inesperado. En Malasia podría repetirse esa sensación si alguien encuentra la configuración ideal.

Sepang exigirá equilibrio entre agresividad y prudencia el uso del neumático trasero, la salida y la elección táctica marcarán la diferencia. Será un capítulo clave en la recta final de la temporada. MotoGP no da respiros, y Malasia puede definir quién termina como el piloto más fuerte del resto. Como siempre, podrás realizar tus apuestas online en Bet777. Apuesta con responsabilidad.