Apuestas deportivas Apuestas online Casa de apuestas Casa de apuestas online Cuotas deportivas Futbol sala

Copa de España de fútbol sala: historia, palmarés y candidatos al título

La Copa de España de fútbol sala es uno de los torneos marcados en rojo en el calendario. Murcia será testigo de la edición de 2025, que contará con los ocho mejores equipos al término de la primera vuelta del campeonato liguero.

En el post de hoy analizamos cómo llega la nueva edición de uno de los torneos más importantes en el panorama nacional y que centrará la atención de todos los amantes del 40×20. Además, en Bet777 podrás realizar las apuestas fútbol sala durante toda la competición.

Historia de la competición

El torneo se lleva disputando, de forma ininterrumpida, desde 1990. Los ocho primeros clasificados al término de la primera vuelta de Liga se miden entre sí, a partido único, en busca de uno de los títulos más especiales del panorama nacional.

El único año que no tuvo dicho formato fue en la edición de 2007. La competición amplió el número de participantes a 16, todos los equipos de la máxima división. Los equipos se dividían en cuatro grupos de cuatro equipos, pasando a la ronda de cuartos de final los dos mejores equipos de cada grupo, comenzando así el formato de toda la vida. Ese formato tan solo duró un año, volviendo en 2008 al formato original que sigue vigente a día de hoy.

Otra de las cosas a tener en cuenta es que, si el equipo organizador no está entre los 8 mejores clasificados, tan solo tendrán acceso a la Copa de España los primeros siete clasificados del torneo, puesto que el equipo organizador tiene asegurada su plaza.

Sede del torneo

Por cuarta vez en la historia, Murcia será la sede de la Copa de España de fútbol sala. El Palacio de los Deportes de Murcia, lugar donde ElPozo Murcia disputa sus partidos, acogerá desde el jueves el torneo, con el pistoletazo de salida con los dos primeros choques de cuartos de final.

La primera edición disputada en tierras murcianas fue en 1995. ElPozo Murcia, uno de los equipos más laureados de la competición con cuatro títulos, se llevó el torneo por primera vez tras vencer en la final por 6-3 al CLM Talavera.

Dos años más tarde, Murcia volvió a ser sede del torneo, aunque esta vez la victoria no se quedó en casa. El Maspalomas Sol de Europa, que tan solo tiene en su haber una Copa de España de fútbol sala, dio la sorpresa imponiéndose en la final al Boomerang Interviú por 2-1.

La última edición disputada en Murcia fue la de 2001. El Antena3 Boomerang, actual Movistar Inter, se llevó el gato al agua tras superar en una gran final por 5-3 al Playas de Castellón para sumar en aquel momento su tercer título copero y quitarse la espina de lo ocurrido en 1997.

24 años después, el Palacio de los Deportes de Murcia volverá a acoger la Copa de España de fútbol sala, tomando el testigo de la ciudad vecina de Cartagena, donde la pasada temporada el Barça se impuso en los penaltis a ElPozo Murcia tras el 3-3 con el que finalizó el choque.

Palmarés

En las 35 ediciones previas, un total de 11 equipos han sido capaces de llevarse el título a casa. El equipo que más trofeos acumula en su haber es el Inter Movistar. El conjunto madrileño suma once títulos y, además, ha perdido seis finales. El segundo equipo con más títulos de Copa de España es el FC Barcelona. Los blaugranas, vigentes campeones, suman siete títulos y dos subcampeonatos. Cierra el podio ElPozo Murcia, que tiene en sus vitrinas cuatro títulos (1995, 2003, 2008 y 2010). Los murcianos, que actuarán como locales en la presente edición, tienen el dudoso honor de ser el equipo que más finales ha perdido (12).

Con tres títulos aparecen dos equipos: Caja Segovia, que venció de forma consecutiva en 1998, 1999 y 2000, y Jaén Paraíso Interior, que ha sido el gran dominador del torneo en la última década imponiéndose en 2015, 2018 y 2023. El Marsanz Torrejón, por su parte, tiene dos títulos (1992 y 1994).

Con un título aparecen cinco equipos: CLM Talavera (1991), Lobelle de Santiago (2006), Sego Zaragoza (1993), Maspalomas Sol Europa (1997) y Valencia Vijusa (2002).

Cuatro de los ocho equipos participantes en esta edición (Palma Futsal, Peñíscola, Jimbee Cartagena e Industrias Santa Coloma) podrían poner por primera vez su nombre en el palmarés del torneo.

Cuadro del torneo y principales favoritos para el título

Los ocho equipos que participarán en la 36ª edición de la Copa de España son: Movistar Inter, Palma Futsal, Jaén Paraíso Interior, ElPozo Murcia, Peñíscola, Jimbee Cartagena, Industrias Santa Coloma y Barcelona.

La Copa de España dará el pistoletazo de salida con un doble duelo en la tarde del jueves 20 de marzo. El Movistar Inter se enfrentará al Jaén Paraíso Interior. Los madrileños buscarán un triunfo ante un equipo que cuenta con una gran trayectoria en la Copa durante los últimos tiempos. Un poco más tarde llegará uno de los duelos más interesantes de la ronda de cuartos de final. Palma Futsal, vigente campeón de la Champions League, se mide ante el anfitrión, ElPozo Murcia, por un puesto en la semifinal del sábado.

En el otro lado del cuadro, en los choques de la jornada del viernes, Peñíscola -líder de la Primera División de Fútbol Sala- y Jimbee Cartagena pelearán por un hueco en la semifinal del sábado, mientras que Industrias Santa Coloma, que se estrena en la competición, tratará de dar la sorpresa en el duelo entre catalanes ante el FC Barcelona

La Copa de España está muy abierta, puesto que no hay un favorito claro para hacerse con el título y todo se decidirá por pequeños detalles.

Una de las competiciones más apasionantes en lo que al fútbol sala se refiere será protagonista de la semana en el panorama nacional, con ocho equipos peleando por el título. En Bet777 podrás seguir y vivir la competición de principio a fin, realizando tus apuestas online en cada partido a los diferentes mercados que ofrecemos. Apuesta siempre con responsabilidad e informándote sobre la dinámica y estado de los equipos.