Apuestas deportivas Apuestas online Baloncesto Casa de apuestas Casa de apuestas online Cuotas deportivas

Copa del Rey de baloncesto: historia, palmarés y candidatos al título

euroliga bet777

Una de las semanas más bonitas y esperadas en el baloncesto nacional ya ha llegado. La Copa del Rey de Baloncesto vivirá su 89ª edición con ocho equipos peleando de tú a tú por llevarse el título. Los ocho mejores clasificados tras la finalización de la primera vuelta en la Liga Endesa harán disfrutar del mejor baloncesto en Las Palmas, sede de la competición este 2025.

A continuación, repasamos los orígenes del campeonato y analizamos cómo llega la nueva edición de uno de los torneos más importantes del panorama nacional, que centrará la atención de todos los amantes del baloncesto.

Historia de la competición

El Campeonato de España o Copa de Su Majestad el Rey de baloncesto es uno de los torneos más esperados para los aficionados del baloncesto en España, puesto que su ambiente festivo permite que las ocho hinchadas disfruten en el mismo pabellón durante los días que dura la competición. Pese a que inicialmente era organizada por la Federación Española de Baloncesto (FEB), actualmente es la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) la encargada de la organización. En sus inicios, de hecho, el ganador se ganaba el derecho a participar en la siguiente edición de la Recopa, aunque ahora no da acceso a ninguna competición europea.

La primera edición se disputó en 1933 y hasta 1956, fecha de creación de la Liga Nacional, era la única competición baloncestística que enfrentaba a clubes a nivel nacional.

La Copa del Rey la disputan los ocho mejores clasificados tras la celebración de la primera vuelta del campeonato de liga. En caso de que el anfitrión no esté entre esos ocho primeros clasificados, tan solo clasificarían los siete primeros clasificados.

Durante los 89 años que lleva existiendo, el torneo ha tenido diferentes denominaciones. Entre 1933 y 1936 se denominó Campeonato de España de Copa. Tras la guerra civil española, donde no hubo torneo, pasó a llamarse Campeonato de España-Copa de Su Excelencia el Generalísimo (1940-1976). Con el comienzo del reinado de Juan Carlos I tras el fallecimiento de Franco, modificó su nombre a Campeonato de España-Copa de Su Majestad el Rey hasta 1983, cuando cambió de organizador y acuñó el nombre que se le conoce hasta ahora: Copa de Su Majestad el Rey-ACB.

Sede del torneo

El Gran Canaria Arena, feudo del Club Baloncesto Gran Canaria, será el pabellón encargado de acoger la presente edición de la Copa del Rey. Las Palmas será la sede del torneo por cuarta vez en la historia.

La primera ocasión fue en la temporada 89/90, cuando el CB Zaragoza consiguió levantar el trofeo tras vencer en la final al Joventut Badalona. Como singularidad, fue la primera vez que se eligió a un MVP del torneo. Las dos últimas ediciones son muy recientes, concretamente en la 14/15 y en la 17/18. En 2015 fue el Real Madrid quien consiguió llevarse el título tras doblegar al Barcelona en la final (77-71), mientras que tres años después, en 2018, el Barcelona se tomó la revancha imponiéndose a los blancos en una gran final (92-90).

La isla canaria toma el testigo de Málaga, que fue la encargada de hacer de anfitriona en la pasada edición.

Palmarés

En las 88 ediciones previas, un total de 15 equipos han sido capaces de llevarse el título a casa. El equipo más laureado es el Real Madrid, vigente campeón de la competición. Los blancos suman 29 títulos en las 52 finales que ha disputado del torneo, convirtiéndose en el auténtico rey de copas.

Por detrás, con 27 títulos, aparece el FC Barcelona. Los blaugranas están pisando los talones al conjunto blanco pese a que han disputado tan solo 39 finales, aunque con mejor porcentaje de éxito que el cuadro merengue. Cierra el selecto podio de la competición el Club Joventut de Badalona, muy alejado con tan solo 8 títulos en las 24 finales que han disputado.

Saski Baskonia (6), Club Baloncesto Estudiantes (3), Laietà Basket Club (2), Club Baloncesto Zaragoza (2), Club Baloncesto Málaga (2), Rayo Club (2) y Picadero Jockey Club (2) son el resto de equipos que pueden presumir de sumar más de una Copa, aunque muchos de ellos ya no existen. Valencia Basket, Club Baloncesto Atlético de Gracia, Club Bàsquet L’Hospitalet, Básquet Manresa y Real Club Deportivo Español son el resto de campeones, todos ellos con un título en su haber.

Cuadro del torneo y principales favoritos para el título

Los ocho equipos que participarán en la 89ª edición de la Copa del Rey son: Unicaja Málaga, Joventut, La Laguna Tenerife, FC Barcelona, Real Madrid, BAXI Manresa, Gran Canaria y Valencia Basket.

Unicaja y Joventut abrirán la competición con el primer choque de cuartos de final en la tarde del jueves, mientras que La Laguna Tenerife y Barcelona harán las delicias del público en el turno de noche. Los ganadores de los dos partidos del jueves se verán las caras en la primera semifinal del sábado.

En el otro lado del cuadro, Real Madrid y BAXI Manresa se verán las caras a partir de las 18:30, mientras que cerrará los cuartos de final el duelo entre el anfitrión, Gran Canaria, y el Valencia Basket.

El Real Madrid, líder de la Liga Endesa, es el claro favorito en apuestas deportivas para llevarse el título, aunque siempre hay que tener en cuenta al FC Barcelona, que tratará de arreglar una temporada con más sombras que luces y sumar así su primer título del año. Unicaja -segundo clasificado- o Gran Canaria -anfitrión- serán los equipos que buscarán pelear a ambos el título.

La competición más especial del baloncesto en España será el evento más importante de la semana en el panorama nacional, con ocho equipos peleando por el título. En Bet777 podrás seguir y vivir la competición de principio a fin, realizando tus apuestas baloncesto para cada partido con las diferentes opciones que ofrecemos. Recuerda apostar con responsabilidad e informándote bien sobre la dinámica de los equipos participantes.