El próximo sábado 24 de mayo, el Arsenal y el Barcelona jugarán la final de la Liga de Campeones femenina. El partido se disputará en el estadio José Alvalade de Lisboa.
En semifinales, las Barcelonistas lograron una contundente victoria sobre el Chelsea por 8-2 con sendos 4-1 en los dos partidos de la eliminatoria. El Barça no ha perdido ningún partido durante el campeonato. Son las vigentes campeonas y dominadoras absolutas del campeonato desde la temporada 2020 – 2021. En su palmarés atesora también dos subcampeonatos.
Por su parte el Arsenal venció al Olympique de Lyon, por un global en los dos partidos de 5-3, perdiendo el partido jugado en casa. Las londinenses aspiran a conseguir su segundo título 18 años después del primero.
Jugadoras más importantes
La final de la UEFA Women’s Champions League entre el FC Barcelona y el Arsenal promete ser un enfrentamiento de alto nivel, con jugadoras destacadas en ambos equipos que han sido clave en sus respectivas trayectorias hasta este punto. A continuación, se presentan algunas de las futbolistas más influyentes que podrían marcar la diferencia en este esperado duelo:
FC Barcelona
- Aitana Bonmatí: Considerada una de las mejores centrocampistas del mundo, Bonmatí ha sido fundamental en el éxito reciente del Barcelona. Ha ganado múltiples títulos individuales, incluyendo el Balón de Oro y el premio a la Mejor Jugadora de la UEFA. Su visión de juego, capacidad para controlar el ritmo del partido y habilidad para marcar goles la convierten en una amenaza constante para cualquier defensa.
- Caroline Graham Hansen: La extremo noruega es conocida por su velocidad, regate y capacidad para desbordar por las bandas. En la presente edición de la Champions League, ha contribuido con cinco goles y cinco asistencias, siendo una pieza clave en el ataque blaugrana.
- Salma Paralluelo: La joven delantera española ha tenido un impacto significativo en el equipo, anotando seis goles en la Champions League esta temporada. Su capacidad para encontrar espacios y definir con precisión la convierten en una jugadora a seguir en la final.
- Mapi León: Defensora central sólida y con excelente salida de balón, Mapi León es fundamental en la zaga del Barcelona. Su experiencia y liderazgo aportan seguridad al equipo en momentos clave.
Arsenal
- Mariona Caldentey: Tras su llegada al Arsenal desde el Barcelona, Caldentey ha tenido una temporada destacada en la Women’s Super League, siendo nombrada la mejor jugadora de la liga. Ha anotado 19 goles y proporcionado 9 asistencias, demostrando su versatilidad y capacidad para influir en el juego ofensivo del equipo.
- Katie McCabe: La lateral izquierda irlandesa es conocida por su intensidad y capacidad para contribuir tanto en defensa como en ataque. Su estilo combativo y liderazgo en el campo la convierten en una figura clave para el Arsenal.
- Leah Williamson: Capitana del Arsenal y de la selección inglesa, Williamson aporta solidez defensiva y una excelente lectura del juego. Su experiencia y capacidad para organizar la defensa serán vitales en la final.
- Laia Codina: La defensora española, exjugadora del Barcelona, ha fortalecido la línea defensiva del Arsenal con su inteligencia táctica y capacidad para anticipar las jugadas rivales. Su conocimiento del estilo de juego del Barcelona podría ser una ventaja estratégica para su equipo.
La final entre el FC Barcelona y el Arsenal no solo representa un enfrentamiento entre dos grandes clubes, sino también una exhibición del talento individual de algunas de las mejores futbolistas del mundo. El desempeño de estas jugadoras será determinante en el resultado del partido y en la conquista del título europeo.
Historia de la competición
UEFA Women’s Champions League (Liga de Campeones Femenina de la UEFA) es la principal competición de clubes femeninos en Europa, organizada por la UEFA. Su historia refleja el crecimiento y profesionalización del fútbol femenino en el continente.
Orígenes:
- 2001-2002: Se celebra la primera edición bajo el nombre UEFA Women’s Cup.
- El primer campeón fue el 1. FFC Frankfurt (Alemania).
- El formato era más modesto, con menos equipos y menor difusión.
Cambio de nombre y expansión:
- 2009-2010: La competición cambia su nombre a UEFA Women’s Champions League, siguiendo el modelo masculino. Se introduce una final a partido único, en sede neutral.
- Comienza a ganar más atención mediática y patrocinadores.
- Aumenta el número de equipos participantes y la competitividad.
Dominio del Olympique de Lyon:
- Entre 2011 y 2020, el Olympique de Lyon dominó el torneo:
- 8 títulos en total (récord).
- Un ciclo de cinco títulos consecutivos (2016-2020).
Nueva era y formato moderno:
- Desde 2021-2022, se adopta un formato con fase de grupos (similar a la masculina).
- Mayor inversión en clubes, visibilidad e interés comercial.
Hoy en día, la Champions League femenina es una competición clave para el desarrollo del fútbol femenino. Ha elevado el nivel profesional y deportivo, con estadios llenos, estrellas globales y una proyección que crece cada temporada.
Cuotas apuestas online a ganador
Sigue este encuentro en nuestro site para disfrutar de la emoción y acción del fútbol en vivo. Como siempre, puedes disfrutar de las mejores apuestas online en Bet777. Aunque los pronósticos apuntan claramente hacia un lado, puede suceder cualquier cosa y todo se desvelará al finalizar en el encuentro que tendrá lugar el 24 de mayo a las 18:00h en el Estadio José Alvalade de Lisboa. Las cuotas a ganador que ofrecemos para tus apuestas UEFA Champions League femenina son:
- Arsenal: 7.00
- Empate: 4.80
- Barcelona: 1.30
Recuerda que la única forma de apostar con seguridad es informándote sobre las distintas posibilidades de apuestas deportivas y del estado de las futbolistas. Apuesta siempre con responsabilidad y recuerda que las cuotas pueden sufrir modificaciones.