La Eurocopa Femenina es, desde 1997, el torneo continental más importante para selecciones nacionales femeninas de la UEFA. En su edición de 2025, que se celebra en Suiza, han participado 16 selecciones tras una intensa fase clasificatoria. España llegaba como campeona del mundo (2023), Inglaterra defendía el título de campeona europea (2022) y Alemania, con 8 títulos, se presentaba como el combinado con más historia. Se han cumplido las previsiones y las finalistas, España e Inglaterra reeditan la final del Mundial de 2023, alimentando una rivalidad entre dos potencias emergentes del fútbol femenino.
La roja, bajo la dirección de Montse Tomé, alcanza por primera vez una final europea absoluta. Viene de conquistar el Mundial y buscará conseguir un doblete histórico. Las británicas, vigentes campeonas continentales, confirman su buen momento competitivo con una nueva final, consolidando el trabajo desarrollado desde 2022.
En este post te ofrecemos todas las claves sobre el partido final que desvelará el nombre de la selección campeona para que tengas toda la información y puedas realizar tus apuestas deportivas Eurocopa Femenina con las mejores cuotas.
Camino a la final
España ha pasado por la fase de grupos firmando una clasificación impecable, con un juego de posesión ofensiva, contundencia en el área y grandes actuaciones estelares de jugadoras como Salma Paralluelo, Mariona Caldentey y Aitana Bonmatí. En los cuartos de final, pese a jugar ante las anfitrionas, nuestra selección consiguió una victoria sin sobresaltos por 2-0, destacando la solidez defensiva liderada por Laia Codina y la brillante dirección desde el centro del campo de Teresa Abelleira. Ya en la semifinal, España logró una histórica victoria ante su bestia negra, con un gol de Aitana Bonmatí en el minuto 112. La semifinal contra Alemania fue un partido tenso y muy físico que exigió lo mejor del equipo.
Inglaterra por su parte, comenzó dejando dudas en la fase de grupos, pasando como segunda, pero con destellos de calidad de jugadoras clave como Lauren James y Ella Toone. En cuartos de final, superó a Suecia en la tanda de penaltis tras un partido igualado. Y en la semifinal, otro partido ganado en la prórroga, esta vez a Italia por 2-1, en un partido muy competido resuelto con un penalti de Chloe Kelly en el tiempo extra. Inglaterra volvió a mostrar su fortaleza mental y capacidad de sufrimiento.
España nunca había alcanzado la final. Su mejor resultado previo fue una semifinal en 1997. En el palmarés de la Eurocopa, Alemania domina con 8 títulos (1989, 1991, 1995, 1997, 2001, 2005, 2009, 2013) por 2 de Noruega 2 y 1 de Suecia, Países Bajos, e Inglaterra.
Jugadoras clave
Por España, Aitana Bonmatí es la líder del equipo, organizadora y goleadora en la semifinal. Balón de Oro y referencia absoluta en el medio campo. Salma Paralluelo ofrece potencia física, velocidad y desborde. Vital para romper líneas desde la banda izquierda. La guardameta Cata Coll, muy segura bajo palos, fue decisiva ante Alemania. Su madurez y reflejos consolidan la defensa. Los carriles del campo son para Ona Batlle y Olga Carmona, dos laterales de enorme recorrido y experiencia internacional.
En Inglaterra, Lauren Hemp desequilibra en banda, clave para estirar al equipo y generar peligro. Chloe Kelly aporta sangre fría en momentos clave, como el penalti ante Italia. Keira Walsh da equilibrio a la medular y es la encargada de conectar líneas. Mary Earps, portera de gran nivel es conocida por su liderazgo y capacidad para aparecer en momentos decisivos.
Pronósticos y cuotas apuestas online para la final
España ha vivido una Eurocopa histórica: dominó desde la fase de grupos, eliminó a la potente Alemania en semifinales y llega al último partido con hambre de título. El equipo nacional femenino ha alcanzado una madurez futbolística sin precedentes y llega a esta final con una plantilla equilibrada, repleta de talento técnico y mentalidad ganadora.
Inglaterra, por su parte, se presenta como un rival durísimo: ha demostrado carácter competitivo y una plantilla que mezcla veteranía con juventud explosiva. Las británicas apuestan por su solidez táctica, experiencia reciente y el poderío físico de sus atacantes.
En el último partido disputado entre ambas selecciones, un duelo de la UEFA Nations League, España venció por dos goles a uno, siendo Claudia Pina la encargada de anotar ambos tantos y darle la vuelta al marcador después del gol de Alessia Russo en el minuto 21.
La final del 27 de julio será un punto de inflexión para el fútbol femenino europeo. Un duelo entre las campeonas del mundo y las campeonas de Europa. Un nuevo clásico en construcción. Y, quién sabe, quizá la culminación definitiva del reinado de España. En apuestas online parte como la favorita para alzarse con el título, siendo estas las cuotas a selección ganadora:
Inglaterra: 4.40
Empate: 3.34
España: 1.69
El próximo domingo, en el estadio de St. Jakob-Park, Basilea (Suiza), un choque entre dos estilos distintos aunque complementarios, promete una final emocionante, con el añadido de revancha al reeditarse la final del Mundial 2023. Si deseas realizar tus predicciones en Bet777 para este partido, recuerda hacerlo informándote sobre las distintas posibilidades y el estado de los equipos que intervienen. Apuesta siempre con responsabilidad.